Marco del Codiseño Curricular

El codiseño curricular es proceso colectivo, reflexivo y situado sitúa a las y los docentes en el centro de la construcción del currículo, permitiéndoles ser los principales actores en el proceso educativo.

Implementación del codiseño en la NEM

Características del codiseño curricular

  • Rompe con la interpretación lineal y rígida de los planes de estudio.

  • Reconoce la autonomía profesional de los docentes, así como su capacidad para personalizar el currículo nacional a las realidades culturales, sociales y lingüísticas de sus comunidades.

  • Promueve un sentido de pertenencia y compromiso entre los educadores y sus alumnos.

person writing on brown wooden table near white ceramic mug
person writing on brown wooden table near white ceramic mug
a group of people in a room with a projector screen
a group of people in a room with a projector screen
  • Este proceso requiere de la colaboración continua entre docentes, padres de familia y la comunidad en general, para asegurar que el currículo respondan de manera efectiva a los desafíos y oportunidades presentes en el entorno educativo.

man sitting near black chair
man sitting near black chair

En conclusión, el codiseño curricular en la nueva escuela mexicana es un paso significativo hacia una educación más inclusiva y adaptada a la diversidad del país. Al valorar el papel de los docentes y permitirles contextualizar y enriquecer el currículo, este enfoque promete una mejor preparación y motivación de los estudiantes, lo que podría resultar en un impacto positivo en el aprendizaje y en sus futuros académicos.